Las fotografías que subes a tus redes sociales y las que tienes en tu web no deberían ser las mismas.
¿Por qué? Fácil… Porque son diferentes. Y las 3 diferencias más importantes son:
Cantidad, Estilo e Intención, Propósito o Psicología pura.
Tú ya sabes mucho de este tema ¿verdad? Tienes claro que necesitas fotografías y vídeos (imágenes) para tu web: tus fotos de Marca personal, de tus colaboradores, de tus productos,… Depende de qué tipo de web tengas, pero básicamente serán esas.
Y también tienes claro que necesitas imágenes para tus redes sociales. Muchas imágenes.
En los dos casos estamos hablando de ti y de tu negocio, ¿verdad? Entonces… ¿por qué son diferentes estos dos tipos de fotografías?
Fotografía de Marca Personal RRSS vs Web: sus diferencias
Para tu Web:
- Suelen estar hechas en un estudio, con cámara profesional y fondo liso.
- La ropa suele ser bastante formal.
- No necesitas mucha cantidad.
- No las cambiarás en varios años.
- Su principal función es que tu cliente te vea y te conozca.
- Son sesiones lentas.
Pero hablemos de la Intención ¿Qué podemos conseguir con ellas?:
- A tu cliente le transmiten tu seriedad, profesionalidad y cercanía.
- Hablan de ti, pero muy poco de tu negocio o de cómo trabajas.
- No se diferencian mucho de las de otros profesionales.
- A veces no te reconoces en ellas.
- Es muy complicado transmitir emociones a tu cliente con ellas.
Para tus redes sociales:
- El mejor equipo es un móvil con una cámara de calidad
- Podrías incluir un trípode y un disparador a distancia para hacerlo más sencillo.
- Necesitas muchas imágenes para poder ser constante
- Son sesiones más ágiles y rápidas
Pero ahora hablemos de la Intención o de la Psicología que rodea una sesión de fotografía para redes sociales, que es muy interesante:
- Intimida mucho menos porque ponernos delante de la cámara del móvil es un gesto muy cotidiano.
- Puedes hacerlas en la calle, tienda o cafetería y las personas de alrededor ni te miran. Están muy acostumbradas.
- Puedes llevar a alguien como paparazzi siguiendo todos tus pasos y queda súper normal
- El resultado es que son más expresivas, emocionales y conectan mejor.
- Transmiten mucha cercanía a quien las ve.
- Son sesiones más versátiles y rápidas
- Puedes contar una historia única con diferentes imágenes en diferentes publicaciones a lo largo del tiempo.
- O puedes contar muchas historias en poco tiempo: Cámbiate de ropa y/o de espacio y ya lo tienes.
- Te permiten crear fácilmente vídeos cortos de procesos o de acciones
Resumiendo…
Las fotografía para tu Web:
Son pocas y te pueden servir durante varios años. Y aunque son sesiones menos versátiles, si trabajas con una buena fotógrafa puede ser un auténtico homenaje para tu autoestima.
Podríamos decir que son tus fotografías profesionales de Fondo de armario. Aquellas que temporada tras temporada siguen siendo igual de útiles.
Las fotografía para tus redes sociales:
Son muchas y las necesitas de forma constante cada temporada. Las sesiones son más rápidas y versátiles. Y su objetivo principal es transmitir mucha información sobre los aspectos concretos que tú quieras contar o resaltar de tu negocio.
Son fotografías que cuentan mucho de ti y de tu negocio en el día a día, pequeños capítulos de una historia más grande o de algo muy concreto.
Próximamente…
Tú y yo vamos a hablar mucho de la fotografía de Marca personal para redes sociales, porque es una herramienta muy útil, que se conoce muy poco y de la que apenas se se habla…
Algunos temas que te propongo para próximos post: Trucos y consejos | ¿Por qué la Fotografía para redes sociales es más Psicología y Estilo que técnica? | ¿Qué es y para qué sirve un buen Paparazzi de Marca? | ¿Cómo conseguir un feed homogéneo y que cuente lo que tú quieres contar? | ¿Cómo te ayuda tener clara la Identidad Visual de tu negocio?… etc, etc, etc
Empieza la Nueva Temporada de Luz y colores con la Fotografía de Marca Personal para redes sociales como novedad y protagonista principal. Y cada semana un nuevo post sobre Identidad Visual, Fotografía de Marca, Estilo fotográfico, …
Y tu tarea de hoy es…
Haz un pequeño brainstorming contigo misma y responde a cada una de estas 5 preguntas con una frase muy corta (10 palabras máximo):
- ¿Quién eres y por qué te dedicas a lo tuyo?
- ¿Cuál es la historia detrás de tu marca?
- ¿Qué cualidades destacarías de ti en tu trabajo?
- ¿Sabes cómo te ve tu cliente ahora?
- ¿Cómo te gustaría que te viese?
las fotografías para redes sociales…
son pequeños capítulos de una historia mayor
… la de tu Negocio
