
17 May Cómo hablar de tu gran idea o cómo encontré yo mi propio estilo.

Los Comienzos…
Soy creativa, un poco rebelde y muy poco “purista”.
Me chifla hablar de estilo. De Marcas. De Branding. De Comunicación… También de Creatividad y del trabajo hecho con calidad y cariño.
Y sí, este post es para hablar de mí. Lo siento. Sé que me estoy saltando todas las reglas habidas y por haber sobre Comunicación. Pero ya te avisé… soy un poco rebelde 😉
(Abriendo Spotify. Luego te cuento lo que escucho mientras escribo. Hoy va a ser música «de subidón», lo tengo claro).
Cuando comencé este Blog ya escribí un post presentándome y es perfectamente válido al día de hoy. No me voy a repetir. Si te apetece, pásate y me conocerás un poquito más.
Hoy voy a hablar del «desde entonces».

La Cruda Realidad…
¿Qué pasó? ¿Por qué no seguí? ¿Por qué no lo hice? Si yo lo tenía muy claro…
Te dejo algunas de las razones:
– No voy a estar a la altura de lo que se espera de mi (¿¿¿¿¿Perdona??????)
– No soy lo suficientemente original
– Soy excesivamente original
– No acabo de encontrar la Gran Idea
– No tengo nada especial que contar
– Mi ropa no es tan bonita (no viene al caso, lo sé; pero por si acaso)
– Ya soy mayorcita
– A quién le va a interesar esto
– Yo no tengo «eso» (sustitúyelo por talento, gracia, cara, cuerpo, ropa, dinero, casa, … Lo que tú quieras)
– Me falta formación. Voy a hacer este cursito, que me va contar cómo hacerlo y después ya me pongo
– Hoy no sea me ocurre nada. Mañana empiezo
– …
He incluido la versión corta, porque si hago la «Versión Extendida» este post no acabaría nunca 😉

Mis propias conclusiones
La realidad es que me «acochiné» en tablas. Miedo. Puro y duro. Ya… Pero miedo ¿a qué? Ni idea. No te puedo responder.
Y entonces, poco a poco, llegamos al día de hoy. Y veo como otras personas están pasando por lo mismo. Y por eso escribo esto. Para contarte mi experiencia, por si te puede servir de algo. Pero en realidad lo escribo para mi, porque me gusta pensar en ello y verlo escrito. Porque hoy me siento bien. Igual que un día escribí mis intenciones, hoy te escribo Mis Propias Conclusiones. Ahí van…
– Todo necesita un proceso.
– Necesitaba disfrutar de ello y hoy soy capaz. Antes no.
– Aunque no tenga «eso», tengo«lo otro».
– Es más… No quiero tener «eso».
– Vuelvo a mis orígenes. Ahí es donde me siento bien.
– El verbo «Disfrutar» es el único que se conjuga así… Si yo disfruto, tú disfrutas, él disfruta. Todos disfrutamos.
– Sigue sin gustarme que me digan lo que tengo que hacer. Mejor hazme pensar.
– Por mucho que siga formándome, nadie me va a contar la fórmula para poner en marcha mis ideas. Son mías.(¡Ojo! Eso no quiere decir que vaya a dejar de hacer «mi cursitos»… No, no. Son fuente de inspiración)
– Seguro que hay alguien más en el mundo como yo y con mi manera de ver la vida ¡¡¡¡¡Espero que nos encontremos pronto!!!!!!
– No tengo que gustar a todo el mundo. De hecho no tengo que gustar a nadie. De hecho no tengo que «nada de nada».

Cuenta, cuenta, …
Pues esto es todo.
Y ahora, cuenta, cuenta… ¿Tú eres de las que se lo toman con calma o de las que se lanzan «a lo que salga»? Te diré que a mi esto me ha pasado en muy contadas ocasiones, soy más del perfil «kamikaze», pero en este proceso he conocido a la Ana indecisa y termerosa que habita en mi y que no tenía el placer…
¿Has sacado ya Tus Propias Conclusiones?
Un beso grande
(Final con un Fundido a negro. De fondo suena Dramas y Comedias de Fangoria. Sugerencia de la Autora: Escucha la letra con atención y ponla en práctica cuanto antes).

Banda sonora del post
Escucha las canciones que escuchaba mientras escribía esta entrada…
The Blues Brothers, Aretha Franklin – Think
Fangoria – Dramas y Comedias
Marisol – Corazón contento
The Proclaimers – I’m Gonna Be (500 Miles)
Queen – Don’t Stop Me Now
De la Playlist El Blog de Luz&Colores (Spotify)

María
Posted at 15:32h, 20 mayoSolo comedias entretenidas, no me vegas con historias… O como diría una buena amiga: -Yo no tengo por qué aguantar esto- 🤣🤣
Me he puesto Fangoria para escribirte y efectivamente, ¡vamos de subidón!
Me gusta mucho leerte. Creo que el miedo es algo que nos agarrota los sentidos y nos impide ver más allá o más acá (que a veces también es necesario)
Sabes que creo que todo pasa por algo y en este caso, tu proceso, tu viaje, tus miedos, te han llevado a seguir conociéndote, a seguir valorándote como mereces y a seguir hacía delante con tus normas y tus reglas. Sin dramas, solo comedias entretenidas.
Esas historias deben quedar en el olvido, cerca de lo aprendido pero cómodamente instaladas en un segundo plano.
Avanzar «sin miedo» es el camino y seguirte de cerca un placer.
Como siempre una lectura entretenida, educativa y muy especial. Gracias. Mua!!!!!
Ana Vázquez
Posted at 10:33h, 11 junioMaría querida… que no te había respondido.
Muchísimas gracias por tu apoyo incondicional. Un besazo😘
Elarmariodeflores
Posted at 09:25h, 21 mayoHay Ana que gran razón tienes, el miedo es nuestro peor enemigo, precisamente de eso hablo en mi última foto en Instagram, somos jueces y verdugos de nosotros mismos, para gustar a alguien primero tenemos que querernos nosotros y yo sinceramente, no me quiero nada. Un abrazo
Ana Vázquez
Posted at 10:35h, 11 junioQué razón tienes, Antonia. No hay crítica más dura que la que nos hacemos nosotras mismas. Deberíamos hablarnos siempre como lo hacemos a otras personas. Nos iría mucho mejor, verdad?😉 Ya vi tu foto en IG y te dije lo de acuerdo que esta contigo…
Un besazo😘